¿Quiénes somos?
IDEST es una startup que se apalanca en talento joven universitario del mundo STEM para desarrollar proyectos de corte social y prospectiva tecnológica.
Combinamos líderes académicos y doctores con exconsultores estratégicos y project managers para reconciliar el rigor de nuestras soluciones con un enfoque aterrizado y práctico.

¿De dónde venimos?
La idea de IDEST nace de la colaboración entre investigadores y alumnos de la Universidad Pontificia de Comillas y una de las organizaciones sociales más relevantes en el territorio Nacional, durante el confinamiento ocasionado por el COVID-19, en un ejercicio orientado a la propuesta de posibles metodologías para la optimización de algunos procesos de dicha organización.
El resultado fue el desarrollo de un modelo matemático que señalaba oportunidades de ahorro relevantes (+€100K anuales), devenidas de reoptimizar uno de los procesos más estratégicos de la organización.
Además, fruto de dicho trabajo, se llega a producir una publicación académica que acaba siendo aceptada en una revista científica de primer nivel, inspirando la creación del concepto de IDEST : un vector para fomentar la colaboración entre empresas y estudiantes de primer nivel, en el transcurso de la resolución de un problema socialmente relevante y complejo
¿A dónde vamos?
Actualmente, a la par que seguimos desarrollando relaciones con otras entidades humanitarias, en IDEST estamos expandiendo nuestro alcance a otras organizaciones del espectro público/privado que apuesten por el desarrollo de proyectos de prospectiva técnica y carácter sostenible.
En particular, estamos desarrollando modelos y herramientas para analizar problemas como a) el repotenciamiento económico de zonas rurales a través del despliegue de infraestructura ICT, b) el impacto del autoconsumo solar y la domótica en los precios de la electricidad ó c) las sinergias entre los sectores del transporte, telecomunicaciones y electricidad en la persecución de los objetivos de descarbonización.
Dado que IDEST se nutre de talento Universitario, desde estudiantes hasta catedráticos, sentimos un compromiso con la formación y la divulgación científica. En esa línea, procuramos que los trabajos que
aceptamos tengan una base metodológica sólida, y que las soluciones que desarrollamos puedan declinarse hacia publicaciones académicas para contribuir así a la difusión del conocimiento.
